
El Sindicat es una organización completamente democrática, que cumple los requisitos de transparencia y rendición de cuentas con la afiliación, a la vez que está dotada de una estructura flexible y con espacios abiertos a la participación de todas.
Pueden ser miembros del Sindicat todas las personas físicas y jurídicas que, de manera libre y voluntaria, tengan interés en sus finalidades, con los requerimientos que están recogidos en nuestros estatutos.
Hemos crecido en cantidad de afiliadas (3.234) y en despliegue territorial (12 sindicatos de inquilinas en toda Cataluña) y, actualmente, estamos creando secciones sindicales por propiedad (2) –datos de septiembre de 2022. Actualmente, tenemos cuatro personas liberadas, todas asalariadas del Sindicato y un núcleo de 130 militantes activas que trabajan en todo el territorio de forma totalmente voluntaria.
Adjuntamos un organigrama donde se visibiliza como funcionamos y como organizamos los equipos de trabajo:

Espacios de goveranza
Las líneas de intervención y el programa anual del sindicato, el análisis de la situación de la vivienda y del alquiler se discuten y votan en la Asamblea de Afiliadas y Afiliados anual del Sindicat, así como también las líneas de intervención política generales y el presupuesto del curso y los miembros del equipo de portavoces. En la Asamblea de afiliadas tienen derecho a participar todas las personas afiliadas. También es el momento donde se rinden cuentas de la acción del Sindicat, tanto a nivel de objetivos logrados como de presupuestos.
Espacios de acción sindical
La acción cotidiana del Sindicat gira entorno de la Asamblea Inquilina, (de carácter semanal, quincenal o mensual en función de la sección), donde nos reunimos para hacer frente, a través de la acción colectiva, a las subidas de precios y las amenazas de expulsión que sufren las inquilinas que llegan al Sindicat. En este espacio es donde se teje la resistencia inquilina, donde se articulan estrategias para organizarnos y conseguir bajar los precios de burbuja y renovar contratos.
Antes de llegar a la Asamblea Inquilina, los inquilinos que quieren participar o buscan la ayuda del Sindicat tendrán que pasar por el Punto de Bienvenida, donde se explican cómo funciona el Sindicat, qué derechos tenemos las inquilinas y donde se puede exponer resumidamente cada caso. Allí se explica la importancia de entender que no somos una consultoría o un sindicato de servicios, que cada conflicto tendrá que ser protagonizado por la inquilina que tiene el problema y que el Sindicat será el acompañante. Es decir, se explica de qué manera podemos apoyarnos mútuamente para ayudarnos y sumar casos a la lista de victorias inquilinas.
En Barcelona también existe el Punt de Suport semanal para afiliadas que han ido a la Asamblea Iquilina y necesitan apoyo para tareas concretas como por ejemplo redactar una carta a la propiedad. Cada sección sindical plantea la necesidad o no de este espacio, en función sobre todo del volumen de casos que tienen a la Asamblea Inquilina.
Las comisiones de trabajo
La organización del Sindicat de Llogateres se divide en tres grandes comisiones de trabajo que, a su vez, se subdividen en varios grupos de trabajo que abordan tareas concretas:
- Contenidos y comunicación: Se encarga de la elaboración de contenido y argumentario del Sindicat, de campañas y propuesta política; asistencia a charlas y coloquios, asistencia a reuniones con otras organizaciones sociales/políticas; acompañamiento del portavoces y elaboración de informes. También se encarga de la gestión de redes, gestión del contacto con la prensa y agenda de los portavoces, gestión de la web, estructura digital, gestión del correo electrónico y estrategia de comunicación.
- Organización y Extensión: se encarga de las finanzas (cuotas, tesorería, etc); de la gestión de la base de datos de los afiliados y las afiliadas y derivación a otras comisiones; convocatoria y organización de las asambleas y de la ejecución y organización de movilizaciones, acciones y actos propios del Sindicat, así como de velar por el funcionamiento de la estructura participativa. También se encarga de la coordinación y contacto con otras entidades de barrio de Barcelona; coordinación y contacto con otras entidades del resto del territorio (de Cataluña y del Estado español); coordinación y contacto con otras entidades del resto del mundo; coordinación y contacto con organizaciones políticas; bienvenida (recogida de datos y nuevas incorporaciones)
- Acción Sindical: Se encarga del recibimiento de conflictos de personas inquilinas con la propiedad, del acompañamiento de las negociaciones entre ellas, de la organización de las asambleas de inquilinas. También, de la atención a personas inquilinas con necesidad de asesoramiento jurídico o técnico; coordinación de grupos y profesionales que nos ayudan en el asesoramiento jurídico y técnico; gestión de la base de datos de las personas con problemáticas atendidas o para atender.
Si estás interesada en formar parte del Sindicat de Llogateres de forma activa, ¡consulta aquí como puedes hacerlo!