
Tras las últimas declaraciones del Ministro Ábalos, convirtiendo la Ley de Vivienda en papel mojado, la Iniciativa por una ley que garantice el derecho a la vivienda ha convocado hoy, 25 de febrero, a las 11.30h, frente al Congreso de los Diputados para actualizar en qué punto se encuentra la correlación de fuerzas para aprobar la Ley de Vivienda. La rueda de prensa se ha celebrado justo después de que los partidos que permitieron la investidura del Gobierno firmasen el manifiesto que presentamos el pasado 18 de febrero en rueda de prensa. La firma del manifiesto por parte de los grupos parlamentarios ha tenido lugar hoy a las 11.00 en la sala Sagasta del Congreso de los Diputados.
En plena negociación de la ley de vivienda, durante las últimas semanas hemos visto cómo el PSOE está intentando obviar los pactos y acuerdos tanto de Gobierno como de la aprobación de los presupuestos y elaborar una Ley de Vivienda totalmente descafeinada y que no protege este derecho humano vulnerado sistemáticamente en el estado español.
Esta actitud refleja claramente cómo el PSOE está cediendo a las presiones del lobby inmobiliario y de los fondos buitre, y denota, no sólo un posicionamiento totalmente antisocial en la gestión del problema en el acceso a la vivienda, si no una falta de ética y elegancia en la forma de abordar los procesos de negociación con las organizaciones sociales y el resto de fuerzas parlamentarias.
Por eso, desde la Iniciativa por una ley que garantice el derecho a la vivienda, hemos convocado a los partidos políticos que permitieron tanto la investidura como la aprobación de los presupuestos para pedirles que no den apoyo a la ley de vivienda, si no se incorporan las ocho cuestiones básicas que se plantean en este manifiesto, firmado por decenas de organizaciones sociales y sindicales de todo el estado.
Los grupos parlamentarios que han firmado hoy le otorgan al PSOE una mayoría parlamentaria para aprobar una ley de vivienda que recoja las demandas del manifiesto. Ahora está en manos del PSOE el definir si esta ley garantizará la vivienda para todos o si seguirá respondiendo a intereses económicos.