• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
sindicat de llogateres logo
  • Quiénes somos
    • El Sindicat
    • Historia
    • Programa
    • Transparencia
  • Dónde estamos
  • Qué hacemos
    • Asamblea Inquilina
    • Nuestras luchas
    • Teoría de la Renta
  • Colabora
    • ¡Participa!
    • Caja de resistencia
    • Afíliate
  • Noticias
  • Recursos
  • ca
  • es
  • Afíliate
  • Donativos
Estás aquí: Inicio / Incidencia política / Nuestra escuela

Nuestra escuela

7 de junio de 2021

El sindicato es una herramienta de defensa de los derechos de las inquilinas y inquilinos. Pero es mucho más que esto. Es, entre otras cosas, una escuela de solidaridad. Es un cliché que la lucha educa, pero es real y así lo experimentamos.

El sindicato es una escuela en muy sentidos.Enfrascadosen los conflictos diarios con los propietarios nos tenemos que memorizar los artículos de la L.A.U., de la ley de regulación o de los decretos de emergencia del gobierno. Hemos tenido que aprender como escribir un burofax o como reclamar una fianza. Hemos tenido que aprender como negociar conAPIsy propietarios, pero también como moderar una asamblea, como organizar un bloque o como hacer una pancarta. La experiencia de una se transmite al resto.

Pero más allá de las batallascotidianas, cuando tenemos debates políticos o estratégicos, a menudo nos encontramos faltados de referentes. Cuáles son las estrategias ganadoras? Tenemos que poner el énfasisen este aspecto o en aquel otro? Los sindicatos laborales o las asociaciones de vecinosexistenhace décadas y tienen una experiencia acumulada que alimenta sus debates. Pero el Sindicat de Llogateres naciótan solo hace cuatro años! Necesitamos construirnuestra propia tradición. Necesitamos hablar de economía, de historia o de luchas inquilinas de otros países.Espor eso que, una vez al año, hacemos la Escuela de Verano del Sindicat que pretende ser un espacio de debate más pausado donde podemos hablar de teoría o estrategia sinla urgenciadel día a día.

La anterior edición de la Escuela de Verano se hizo en julio de 2020 y grabamosalgunas charlas. Os listamos abajo los videos que hemos recuperado para quienes no pudieron asistir o para quienes las quiera repasar. Adjuntamos también algunas lecturascomplementariaspara quien quieraprofundizarsobre cada tema.

Tienes ganas de tener debates como estos con nosotros? Estate atento a la convocatoria de la próxima escuela de verano para apuntarte!

La experiencia de las Comissões de Moradores a la Revolución de los Claveles de Portugal

En medio de un revolución contra la dictadura de Salazar, la gente pobre de las ciudades se atrevió a hacer efectivo el derecho a la vivienda por sus propios medios tomando de forma masiva tierras y edificios en desuso.

Lecturas

Hay diferentes textos que explican esta fantástica experiencia, muchos de ellos pero en portugués. Hemos escogido un texto en castellano que, a pesar de ser larguito, se entiende bastante bien.

Leer más >>

El papel de la vivienda en el capitalismo

Para nosotros la vivienda es un derecho, pero se la trata como una mercancía. Si volamos desmercantilizar la vivienda tenemos que entender cuál es el papel que juega en la economía capitalista.

Lecturas

Proponemos dos lecturas. Uno es un texto del geógrafo David Harvey sobre la diferencia entre el valor de uso y el valor de cambio de la vivienda:

Leer más >>

El otro es un artículo de tres compañeras del Sindicat sobre la situación del mercado de alquiler en el contexto de la COVID-19:

Leer más >>

Municipalización del suelo y experiencias a la revolución del 36

El julio del 1936, al estallar la guerra civil española, se abrió un proceso revolucionario en Cataluña y Aragón. Sindicatos y comités de trabajadores tomaron el control de la economía colectivizandola industria y la tierra. La vivienda no estuvo al margen de este proceso. En el 37 se municipalizó el suelo, cosa que generó debates y enfrentamientos entre los diferentes actores de la revolución.

Lecturas

Proponemos el artículo de la revista Masala de los dos ponentes de la charla:

Leer más >>

Historia inquilina y huelgas de alquileres

Nosotros no somos el primer sindicato de inquilinos. Las inquilinas tienen una larga historia de resistencia al poder de la propiedad. Pequeñas luchas y grandes revueltas, huelgas de alquileres y disturbios urbanos forman parte de nuestra tradición. En esta charla aprendimos de la rica experiencia de las huelgas de alquileres en todo el mundo.

Lecturas

Proponemos dos artículos y un video. El primero es sobre las diferentes oleadas huelguísticas en Nueva York:

Leer más >>

El otro es sobre el movimiento inquilino en el estado español a principios del s. XX y el decreto Bugallal:

Leer más >>

Un repaso histórico de la herramienta de la huelga y la vinculación con la actual huelga por la suspensión de los alquileres:

Ver video >>

Al web del Sindicato se ha hecho una apartado donde hay colgados diferentes recursos sobre las huelgas de alquileres. Dale un vistazo:

Ver recursos >>

Incidencia política

Secciones
  • Dónde estamos
  • Nuestras luchas
  • Recursos
  • Noticias
Síguenos
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
Contacto

Encuentra tu Asamblea Inquilina más cercana o escríbenos a sindicat@sindicatdellogateres.org

Prensa

Para contactos de prensa escribir a: premsa@sindicatdellogateres.org

Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal

Únete a nuestro canal de Telegram