¿CÓMO CONSIGNAR SI NO TENEMOS UNA DENUNCIA INTERPUESTA?
Tenemos que seguir los siguientes pasos por orden:
- Enviar al gestor/propiedad un giro postal con el alquiler del mes que queremos abonar y guardar el comprobante de envío. Para poder enviar el giro postal se debe ir a correos y facilitar el número de NIF/CIF del propietario/gestor. Con dicho número el funcionario de correos comprobará si la propiedad/gestor se ha dado de alta en el registro digital de correos. En el caso que la propiedad/gestora esté en el registro se envía el giro postal sin problema. En el caso que la propiedad/gestora no esté dada de alta en el registro digital de correos no nos dejaran enviar el giro postal. Si nos encontramos en esta última situación podemos enviar un giro inmediato. Cuando se envía un giro inmediato el destinatario puede ir a cobrar el dinero del giro a cualquier oficina de cualquier localidad Española, hasta el día 25 del siguiente mes. Para que el receptor pueda recoger el pago se le debe facilitar un código (localizador) que se le da al emisor en el momento del envío del giro. Yo enviaría este código mediante una carta certificada con acuse de recibo y adjuntaría un redactado en el que se deje claro el concepto del pago (cuantía del alquiler, mes abonado, dirección…).
- En el caso que rechacen nuestro pago del alquiler mediante el giro postal/inmediato, nos llegará por correos el comprobante de retorno/rehúso del pago del giro postal/inmediato.Si no estamos en casa nos cuando el cartero lo traiga, nos dejaran una notificación de correos para ir a la oficina indicada a recoger el giro postal/inmediato retornado.
- Una vez tengamos el rehúso del pago por giro postal/inmediato, debemos enviar una comunicado (Ver Documento 1) a la gestora/propiedad a través de uno de estos sistemas de envio: telegrama, fax, carta con acuse de recibo, burofax. Este comunicado sirve para notificar de manera fehaciente a la gestora/propiedad que se va a proceder a la consignación de los alquileres, el texto se debe enviar mediante un método que nos permita tener un certificado conforme la propiedad/gestora la ha recibido. Es muy importante que dicha comunicación esté dirigida a la misma persona/empresa y tenga la misma dirección que el giro postal enviado anteriormente, de no ser así no nos dejaran consignar. Una vez el comunicado haya llegado al destinatario por uno de los sistemas anteriores, debemos guardar el resguardo de recibo.
- Antes de ir a juzgados a consignar debemos rellenar un formulario (Ver Documento 2).
- Ir a la Ciutat de la Justicia – Gran Via de les Corts Catalanes, 111, Edificio P, Panta 0 y entregar:
- 2 fotocopias+ el original del comprobante de envío del giro postal
- 2 fotocopias+ el original del comprobante de retorno/rehúso del pago del giro postal
- 2 fotocopias+ el original del resguardo de recibo de la carta enviada para informar de la consignación del alquiler.
- 2 fotocopias+ el original del formulario para consignar.
- El dinero del alquiler en efectivo
- El DNI de la persona que consigna el alquiler.
- La funcionaria de la Ciutat de la Justícia tramitará la documentación y nos facilitará una hoja con un número de cuenta. Una vez la tengamos dicho número de cuenta debemos ir a la oficina del Banco Santander situada en -Carrer de l’Aprestadora, nº17, 08902 l’Hospitalet de Llobregat, Barcelona- (está al lado de la Ciutat de la Justícia) y dirigirnos a la ventanilla de trámites judiciales, allí entregamos la hoja con el número de cuenta junto con el dinero del alquiler y acto seguido ingresaran el alquiler en la cuenta judicial y nos darán el justificante del ingreso.
- Finalmente debemos volver a la Ciutat de la Justicia y entregar a la funcionara que nos ha atendido anteriormente el justificante del ingreso que nos han dado en la oficina del Santander.
- Todo el procedimiento anterior se debe repetir cada vez que se ingresa una mensualidad.
¿CÓMO CONSIGNAR SI TENEMOS UNA DENUNCIA INTERPUESTA?
Cuando tenemos una denuncia interpuesta por expiración del término legal del contrato de arrendamiento, en la misma se nos facilita un número de cuenta vinculado a nuestro procedimiento. Se puede ir ingresando el dinero del alquiler en dicha cuenta.
El ingreso se puede hacer desde una oficina del Banco Santander o telemáticamente desde nuestra cuenta bancaria digital.
Cuando se realice el ingreso del alquiler es muy importante que en apartado de “concepto del ingreso” se ponga el número de referencia de la denuncia (concepto). Una vez hecho el ingreso debemos guardar el comprobante de pago.
Finalmente se envía un mail a los juzgados titular de nuestra demanda adjuntando el comprobante del ingreso del alquiler, en el que se especifique el mes abonado, la dirección de la vivienda, la cuantía del alquiler, el nombre del titular, el número de la demanda y el concepto. El número de compte vinculat a la nostra denúncia, el e-mail del jutjat que porta la nostra causa i el número de referència de la denúncia (concepte), estan a la part superior de la primera pàgina de la denúncia.
Si se tiene alguna duda se puede llamar al número de teléfono del juzgado que nos ha sido asignado, que también se encuentra en la cabecera de la denuncia.
Teléfono Oficina de Consignación de Rentas: 93 554 98 31
Ejemplo de notificación:
Buenos días: Informo que se ha procedido a ingresar el alquiler del mes de …………con importe de ……….€ del piso sito en Calle …………………….CP:………. (Barcelona), en la cuenta vinculada a la demanda ……………….dirigida a………………………… Concepto:……………………… Adjunto comprobante de ingreso.