
Los especuladores han tenido que acceder al recinto llenos de pintura y protegidos por la policía
Entidades y colectivos del movimiento por la vivienda, el movimiento ecologista y en defensa del territorio y los movimientos sociales y sindicales de Cataluña, nos hemos movilizado a las puertas de la Fira de Barcelona, en el recinto del Hospitalet, para protestar contra la celebración de The District, el congreso internacional de fondos de inversión inmobiliaria. Gracias a la protesta pacífica de centenares de personas, hemos conseguido, por segundo año, dificultar e interrumpir el funcionamiento normal del congreso y hacer frente a los especuladores y rentistas de todo el mundo que intentaban acceder.
Las manifestantes hemos llegado con pancartas hacia las 8.30h de la mañana y nos hemos plantado en el acceso sur de la Feria, donde entre gritos y corredizas, hemos dado la bienvenida a las asistentes de The District, quienes a menudo han tenido que acceder al recinto protegidas por la policía y manchadas de pintura en polvo. A pesar de que la organización de The District decidió trasladar el congreso a l’Hospitalet para evitar movilizaciones como la del año pasado, este año tampoco ha conseguido que el congreso de desarrollara con normalidad y que los congresistas no tuvieran que hacer frente al rechazo del pueblo.

Por su parte, interior y los Mossos d’Esquadra han hecho un despliegue casi militar, con una quincena de furgones y un centenar de antidisturbios, y todos ellos han actuado sin el número de identificación visible, tal como establece la ley. Los policías han grabado con cámaras a los manifestantes, han cargado con brutalidad, y han detenido, después de agredirla, a una periodista de La Mosca TV mientras cubría la protesta identificada con un brazalete. Por el contrario, han dejado impunes las múltiples agresiones físicas de algunos congresistas hacia los manifestantes.
Desde la Plataforma No a The District, conformada por entidades del movimiento por la vivienda, el sindicalismo laboral y el movimiento ecologista y en defensa del territorio, volvemos a advertir que no toleraremos que los fondos buitres y rentistas que especulan con nuestros hogares y nuestro territorio, puedan venir impunemente a nuestra casa. Son ellos quienes nos suben los alquileres y las hipotecas, quién nos desahucia y quienes nos expulsa de nuestros barrios y ciudades para sacar más rentabilidad con nuestras viviendas. Así mismo, denunciamos la complicidad de las administraciones públicas y los responsables políticos, como el Ayuntamiento de Barcelona y del Hospitalet y la Generalitat de Catalunya, que siguen poniendo la alfombra roja a los especuladores que promueven un modelo de ciudad y país que enriquece a quién más tiene, a consta de precarizar la vida de la mayoría.
