• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
sindicat de llogateres logo
  • Quiénes somos
    • El Sindicat
    • Historia
    • Programa
    • Transparencia
  • Dónde estamos
  • Qué hacemos
    • Asamblea Inquilina
    • Nuestras luchas
  • Colabora
    • ¡Participa!
    • Caja de resistencia
    • Afíliate
  • Noticias
  • Recursos
  • ca
  • es
  • Afíliate
  • Donativos
Estás aquí: Inicio / Luchas y victorias / Primer juicio para desahuciar a las vecinas de Casa Orsola

Primer juicio para desahuciar a las vecinas de Casa Orsola

4 de enero de 2023

Casa Orsola

El lunes 9 a las 8.30h se convoca una concentración de apoyo frente a la Ciudad de la Justicia

La empresa propietaria de la Casa Orsola, Lioness Inversiones, llevará a juicio el lunes 9 a Josep, uno de los cuatro inquilinos denunciados por finalización del contrato de alquiler. El objetivo de la empresa de Albert Ollé es poder desahuciar a los vecinos por la vía judicial para vaciar las viviendas y volverlas a alquilar a precios de lujo y con contratos de alquiler de temporada. A Josep se le acabó el contrato el uno de mayo y, desde entonces, ha continuado viviendo en su casa y pagando el alquiler cada mes, tal como han hecho el resto de vecinos que se encuentran también fuera de contrato.

Casa Orsola: punta de lanza en la lucha contra la especulación inmobiliaria

Durante el último año, las vecinas de Casa Orsola se han organizado y han luchado para poder negociar con Lioness Inversiones y poder quedarse en casa con nuevos contratos de alquiler. Casa Orsola ha sido punta de lanza en la lucha contra la especulación en el corazón del Eixample y ha conseguido el apoyo masivo de todo el vecindario, pero también de buena parte de la sociedad catalana. En primavera recogieron unas sesenta firmas de entidades y organizaciones de todas la ciudad en un manifiesto y salieron a la calle en una manifestación vecinal con más de 2.000 personas. En junio recibieron el apoyo del pleno del Distrito del Eixample con una moción que pedía explícitamente a Lioness Inversiones que se sentara a negociar para encontrar una solución con las inquilinas y este pasado mes de noviembre el consistorio de Barcelona aprobó otra moción donde se volvía a instar a la empresa a negociar con las vecinas. Incluso, el mismo Ayuntamiento de Barcelona ofreció a Lioness Inversiones una mediación, pero la empresa la rechazó. El pasado 5 de noviembre, Casa Orsola, con el apoyo de la Xarxa d’Habitatge de l’Eixample Esquerre y el Sindicat de Llogateres, organizaron un gran acto de apoyo que contó con unas veinte personalidades del mundo de la cultura y la política.

Lioness Inversiones ha jugado sucio desde el primer momento

A pesar de todos los esfuerzos durante este último año, la empresa de Albert Ollé ha eludido en todo momento la posibilidad de negociar una solución con las vecinas y ha optado por la vía de la judicialización, llegando a denunciar a cuatro inquilinas por estar fuera de contrato y a dos miembros de la Xarxa d’Habitatge de l’Eixample Esquerre y el Sindicat de Llogateres por protestar. Además, desde el primer momento ha tenido un comportamiento hostil y mafioso hacia las vecinas. Por un lado, en el único momento en el que aceptó negociar con las inquilinas, impuso condiciones abusivas, como por ejemplo que para acceder a la negociación, tenían que «dar» los aparatos móviles y los DNI’s al personal del despacho de abogados. Por otro lado, desde el minuto cero se ha dedicado a mentir públicamente a los medios de comunicación, tal como muchos periodistas han podido comprobar. Mentiras como asegurar que a la finca no viven personas vulnerables con derecho a alquiler social cuando esto, no solo es falso, sino que en el caso de Elisenda, por ejemplo, Lioness Inversiones hace más de seis meses que está incumpliendo la ley 24/2015 que le obliga a ofrecer un alquiler social. U otras falsedades como manifestar que solo hay cuatro vecinos organizados en Casa Orsola y que estos problemas son casos aislados, cuando ayer mismo, 16 de los 18 hogares habitados que todavía quedan a la finca enviaron una carta conjunta a la propiedad denunciando las malas praxis y pidiendo una negociación colectiva.

Luchas y victorias

Secciones
  • Dónde estamos
  • Nuestras luchas
  • Recursos
  • Noticias
Síguenos
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
Contacto

Encuentra tu Asamblea Inquilina más cercana o escríbenos a sindicat@sindicatdellogateres.org

Prensa

Para contactos de prensa escribir a: premsa@sindicatdellogateres.org

Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal

Únete a nuestro canal de Telegram