
-
La medida de la Generalitat, reclamada por el Sindicato de Inquilinas, aclara que las subidas encubiertas vulneran la ley y son sancionables
Hoy se publica en el DOGC el Decret Llei 50/2020, que incorpora una medida que aclara que no se pueden hacer subidas encubiertas del alquiler para burlar la ley que regula los precios.Se pone fin así a la trampa que muchas inmobiliarias han estado utilizando durante dos meses y medio.
La acción del Sindicato de Inquilinas ha vuelto a ser clave, ya que detectó esta mala praxis desde el primer momento y la trasladó a la Generalitat para que lo resolviera con una modificación legislativa. Sobre todo tras comprobar que las patronales inmobiliarias animaban a repercutir todo tipo de gastos extraordinarios a las personas inquilinas. De este modo, conseguían evitar bajar precios y en muchos casos podían seguir subiéndolos. Por ejemplo, si la ley decía que el límite es de 800 euros, igualmente se acababa imponiendo un precio de 950 euros o más, alegando que los 150 euros adicionales correspondían a gastos como el IBI, la comunidad y otros. Hecha la ley, hecha la trampa.
El Decret aclara que no se pueden repercutir gastos y servicios individuales a la parte arrendataria si no estaban especificados en el anterior contrato de alquiler, y esto se aplica a todos los contratos desde la entrada en vigor de la ley. Concretamente, el Decreto modifica el artículo 9 de la Ley 11/2020, del 18 de septiembre, de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda. La redacción es la siguiente:
En los contratos de arrendamiento de viviendas que han sido arrendados dentro de los cinco años anteriores a la entrada en vigor de esta ley, es nulo el pacto que obliga la parte arrendataria a la asunción de gastos generales y de servicios individuales que no habían sido previstos en el contrato de arrendamiento anterior.
El Sindicato de Inquilinas seguirá trabajando por el cumplimiento de la Ley de Regulación de los Alquileres y difundiendo su contenido con el objetivo de conseguir la bajada progresiva de los precios. Asimismo, seguirá velando porque la Agència de Consum y la Agència de Habitatge empiecen a aplicar sanciones ejemplares, dado que muchas inmobiliarias vulneran la ley de forma recurrente.
*** La regulación de los alquileres, así como todo lo que hemos logrado estos años, sería imposible sin las más de 2.000 familias afiliadas al Sindicat. Necesitamos seguir creciendo para impulsar el cambio. No importa si tienes tu casa en propiedad o si vives de alquiler: si estás a favor del derecho a la vivienda, hazte del SLL.