
Pedro Sánchez ha confirmado que la limitación extraordinaria del 2% en las actualizaciones de los alquileres se extenderá previsiblemente más allá del 30 de junio, puesto que el escenario que motivó esta medida no ha cambiado mucho.
El gobierno español se ve abocado a aprobar medidas extraordinarias como ésta ante una inflación desorbitada precisamente porque la Ley de Arrendamientos Urbanos permite vincular los alquileres al IPC, sin límite alguno. La prórroga de esta medida da un respiro a las familias inquilinas cuyos contratos cumplen anualidades en los próximos meses, pero sigue dejando en la incertidumbre a otras muchas. Cabe recordar que esta medida ya llegó tarde y que muchas familias sufrieron actualizaciones hasta marzo con una inflación que alcanzó el 9,8%.
El Sindicat de Llogateres hace tiempo que se muestra en contra de la vinculación de los alquiler con el IPC. No tiene ningún sentido que los alquileres aumenten de forma automática, mientras los salarios no lo hacen. Además, el aumento de costes energéticos y de producción que puede provocar la inflación no tiene repercusión alguna sobre el coste que tiene para un arrendador tener una vivienda alquilada. La falta de limitación en estas actualizaciones desprotege a la gente inquilina. Cada vez es más evidente que es necesario establecer este límite por ley, con la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda, y no permitir que los alquileres se vinculen al IPC. Esta ley está actualmente en debate en el Congreso de los Diputados y ésta es una de las enmiendas impulsadas por las entidades agrupadas en la Iniciativa Ley Vivienda.
Conviene no olvidar que tres de cada cinco familias inquilinas en España se encuentran en situación de sobreesfuerzo económico, es decir, que dedican más de un tercio de sus ingresos al alquiler. Esta proporción aumenta además en las rentas más bajas. Por eso, más allá de estas limitaciones en las actualizaciones, es necesario que los alquileres bajen. En este sentido, urge que la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda incluya una regulación de precios efectiva e inmediata, mejorando la propuesta inicial del gobierno español e inspirándose en el éxito de la regulación de alquileres que fue vigente en Cataluña durante un año y medio y anulada por el Tribunal Constitucional hace apenas tres meses.
Por último, os facilitamos la guía de actualizaciones del IPC elaborada por el Sindicat de Llogateres.